Catalina Gutiérrez
catalunagutierrez@yahoo.com.ar
15 6 766 7051

http://cancionesparamanila.blogspot.com.ar/
http://www.floreceflamenco.blogspot.com.ar/




Déjà Vu Flamenco

Déjà Vu Flamenco



Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Cosas que me gustan:

  • Adela Campallo Solea
  • Belén Maya Tangos
  • Buika "La falsa moneda"
  • Carmen Amaya
  • Chocolata
  • Concha Jareño Guajiras
  • Estrella Morente
  • Eva Yerbabuena
  • Eva Yerbabuena Ensayo Tangos
  • Eva Yerbabuena Sobre "Lluvia"
  • Eva Yerbabuena Web
  • Juana la Cilantra
  • La Moneta
  • Pilar Ogalla
CLASES REGULARES 2016

LUNES Y JUEVES 20 hs
Nivel Intermedio
Tècnica y Coreografìa: TIENTOS TANGOS
LA HUELLA Espacio de Arte Bulnes 892, Almagro

MARTES 20:30 hs
Nivel Intermedio Alto
Tècnica y Coreografìa: JALEOS
LA DUMONT SALAS Santos Dumont 3521, Colegiales

Más info
catalunagutierrez@yahoo.com.ar
Cataluna Gutierrez// Facebook

Sobre mi

Su acercamiento a la danza empieza desde pequeña a través de la danza clásica, realizo cursos en el instituto dirigido por Vivian Lares, y en su adolescencia realiza cursos de danza jazz y contemporánea. Descubre el flamenco mientras cursa las últimas materias de la licenciatura en Letras en la Universidad de Buenos Aires.

Sus primeros pasos los dio con Mercedes Diaz Pernas. Desde el año 2001 hasta el año 2007 toma clases regulares con Andrea Defelice y Paula Gonzalez, ademas de realizar cursos intensivos con importantes maestros de nuestro pais como Laura Manzella y procedentes de España como Rafaela Carrasco, Yolanda Heredia, Eva Yerbabuena, La China y Carmen Mesa.

Durante el 2009 sigue perfeccionándose con Hebe Zacco y toma clases regulares con la bailaora argentina radicada en España, Natalia Meiriño.


En febrero y marzo de 2010, tiene la oportunidad de viajar a España para perfeccionarse. Toma clases en Madrid con La Truco, Inmaculada Ortega y Alfonso Losa. En Sevilla asiste a cursos regulares con Juana Amaya, Pilar Ogalla y Adela Campallo.
Durante el mismo año estudió técnica de "bata de cola" con Fabiana Pouso y Natalia Meiriño en Buenos Aires y técnica de elementos ( abanico y castañuelas) con Lorena Di Prinzio. Durante el 2011 y 2012 realiza seminarios con Concha Jareño, Belén Maya y Alfonso Losa en Buenos Aires y realiza un seminario de Dirección Escénica con Luciano Suardi en el Teatro General San Martín.

Trabajó en varios tablaos porteños como El Naranjo, Bartolomeo y el Barbaro; ademas de haber actuado como invitada en tablaos como Soleares y Avila. Participa como bailaora en el tablao Perro Andaluz desde su apertura en 2008.

En el año 2008 crea junto a Eleonora Pereyra la compañia Florece Flamenco, estrenando su primer espectáculo en el Teatro del Perro en noviembre del mismo año. "Entre las penas florece el flamenco" cuenta con la dirección musical de Héctor Romero. Se reestrena con gran aceptación del público en julio de 2009 en el Beckett Teatro. En el mismo año, se suma a la compañia, la bailaora Gabriela Novak.

En 2010 vuelven a presentar el espectáculo en el Beckett en el mes de mayo, con gran éxito.

"Entre las penas florece el flamenco" ha contado con la participación de varios artistas: Barbara Balbo, Julián Samad , Martín Morales, Montse Ruano y Margarita Heredia. Y cuenta con la participación desde sus inicios, de Diego Mano en el piano y Eugenio Romero en cante y percusión.

En junio de 2011 se reestrena una nueva versión de "Entre las penas..." con nuevos músicos y la interpretación de Mónica Romero y Romina Zambrano . En la composición musical trabajaron en el proyecto los guitarristas Pedro Diciervo y Allier Díaz Ferrer. En cante participaron Maximiliano Serral y Montse Ruano una vez más. La dirección general de esta versión también estuvo a cargo de Catalina Gutiérrez y Eleonora Pereyra. Esta nueva versión fue elegida para participar de la semana de la danza en Rosario, Santa Fe en agosto de 2012.

En noviembre del 2011, Catalina estrena en forma independiente: "Canciones para Manila", una obra de creación colectiva que mezcla el lenguaje flamenco con la literatura y el teatro. Comparte la creación y la interpretación con Mariana Astutti, Lucía Maciel y Florencia Abot. Una vez más trabaja en compañia de la actriz y cantaora Montse Ruano. La dirección musical del proyecto estuvo a cargo del guitarrista flamenco Rodrigo González.


"Canciones para Manila " fue invitada a participar del I ENCUENTRO DE FLAMENCO INDEPENDIENTE (EFIBA) realizado en abril de 2012 . Se presenta también en el I CICLO NUEVO FLAMENCO en el Centro Cultural Sábato y en el Perro Andaluz, reconocido espacio de difusión del arte flamenco ubicado en el barrio porteño de San Telmo.
En 2013 realizan fuenciones en el Camarín de las Musas.

Durante el 2014 no baila en escenarios ya que se dedica casi todo el tiempo a la crianza de su hija nacida este año.

A mediados del 2015 estrena DEJA VU FLAMENCO junto a las bailaoras Andrea Defelice ( que fue su maestra) y Marìa Sara Cadirola y los mùsicos Alvaro Gonzàlez y Fernanda de Còrdoba. Se presentan en el EFIBA 2015 y planean su reestreno para julio 2016.

Durante el 2015 toma cursos de coreografìa y perfeccionamiento con Marcos Jimenez y Manuel Liñan; ademàs de continuar con clases regulares con importantes artistas locales como Mònica Romero y Lorena di Prinzio.

En junio de 2016 estrena en el ciclo BINOMIOS, un espectáculo junto a Andrea Defelice. Durante este año viaja a Mendoza para realizar un seminario intensivo con el gran bailaor Manuel Liñan.



Tema Viajes. Con la tecnología de Blogger.